Los
candidatos del PRI a las cuatro diputaciones locales con sede en Cajeme se
reunieron con directivos de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) para pactar
una agenda de trabajo conjunta en la cual se incluyan temas relacionados con el
desarrollo y crecimiento del municipio.
En
la reunión Brenda Jaime candidata del
PRI a la diputación local por el distrito 15, aseguró que trabajará de manera
coordinada con los organismos empresariales para promover el crecimiento y
fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Además
se comprometió a luchar para que a Cajeme se le asigne un presupuesto justo que permita generar la
inversión y obra pública que requiere el municipio para atraer nueva inversión
que generen empleos mejor pagados.
En
el mismo tenor se manifestó Omar Guillen Partida candidato del PRI a la
diputación por el distrito 16, quien destacó la necesidad de trabajar para que
el presupuesto que se le asigne al municipio, satisfaga las necesidades de los
cajemenses.
Aseguró
que desde el Congreso del Estado trabajará en la promoción de iniciativas
encaminadas a impulsar el crecimiento y fortalecimiento del comercio local para
destinar el desarrollo económico.
Al
respecto Rafael Buelna candidato a la diputación local por el distrito 18,
afirmó que para detonar el desarrollo social y el crecimiento económico de la
región, es necesario mejorar las condiciones en las que se encuentran los
caminos y carreteras del estado.
Asimismo
destacó la importancia de trabajar de la mano con las diversas cámaras y
aprovechar la experiencia de sus
integrantes en diversos temas relacionado con el crecimiento del municipio y
realizar una gestión responsable y comprometida con el sentir de los
ciudadanos.
Por
su parte, el candidato del PRI a la diputación local por el distrito 17
Emeterio Ochoa Bazúa expuso la necesidad de impulsar una ley de transparencia
eficiente que le brinde herramientas a los órganos fiscalizadores para castigar
a los funcionarios que hagan uso indebido de los recursos públicos.
Destacó
la necesidad de incluir en la ley de ingresos, estímulos fiscales para las
empresas que contraten a jóvenes recién egresados, madres solteras y personas
de la tercera edad y en la ley de egresos promover un mayor capital semilla
para fomentar el autoempleo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario